PMA actuó conforme a derecho y sancionó a Granjas Carroll por violación a la ley ambiental: Sergio Rodríguez Cortés

PMA actuó conforme a derecho y sancionó a Granjas Carroll por violación a la ley ambiental: Sergio Rodríguez Cortés

La Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) siempre ha actuado conforme a derecho aplicando con firmeza la normatividad en materia de protección ambiental, tal como lo hizo con la transnacional Granjas Carroll la cual, por el inadecuado manejo de sus residuos especiales, fue sancionada con más de 4 millones de pesos, además de aplicarle diversas medidas de mitigación y remediación al medio ambiente.

Sergio Rodríguez Cortés, titular de la dependencia estatal, fue claro al explicar que el 09 de marzo de 2022 se procedió conforme a la Ley 62 del Medio Ambiente y la Ley 847 que rige el manejo adecuado de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial del Estado de Veracruz, al realizar una visita de inspección a la empresa Granjas Carroll de México S. de R.L. de C.V., esto luego de que fueran detectados diversos expedientes de dicha empresa con numerosas incidencias en materia ambiental acumuladas desde 2014, y que administraciones estatales anteriores pasaron por alto.

En dicha visita, personal de la PMA pudo constatar el manejo inadecuado de residuos especiales con la posibilidad de contaminar los cuerpo de agua.

Tras la inspección, se observó que los desechos provenientes de la producción porcina, los lodos eran depositados directamente al suelo, generando filtraciones que llegan a contaminar los mantos freáticos.

Por ello, recordó el funcionario estatal, el 07 de abril de 2022, la PMA realizó un Dictamen Técnico sobre la práctica inadecuada llevada a cabo por Granjas Carroll, lo que posteriormente permitió clausurar la empresa, lo cual les fue notificado en noviembre de 2022, tal y como lo marca el procedimiento administrativo amparado por la ley.

Tras la determinación de la PMA, Granjas Carroll rechazó la actuación de la Procuraduría y se amparó en el hoy extinto Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, siendo hasta el 27 de febrero de 2023 que dicho Tribunal reconoció que los procedimientos de la PMA efectivamente fueron en actuación apegada a derecho, por lo que en marzo de 2023 nuevamente se entabló diálogo con Granjas Carroll para que atendiera las observaciones que se le realizaron en materia ambiental.

Entre las anomalías detectadas estuvieron: la falta de documentación como el Registro de Empresa Generadora de Residuos de Manejo Especial, Licencia de Funcionamiento, Cédula Estatal de Operación Anual, entre otros, por lo que se le impuso una multa de 40 mil UMAS, que ascendió a un total de 4 millones 149 mil 600 pesos, así como diversas medidas de mitigación y remediación al medio ambiente, dentro de las cuales la empresa se comprometió a mejorar su infraestructura con la construcción de lagunas de oxidación para imposibilitar la filtración de desechos al subsuelo.

Cabe mencionar que dicha resolución signada por Granjas Carroll el 01 de marzo de 2023 menciona que la empresa debe cumplir con siete medidas de mitigación y remediación al suelo, seis en torno al tema del agua, dos por contaminación al aire y nueve medidas en el tema de documentación.

Actualmente y tras los lamentables hechos ocurridos en Perote, la PMA, reitera que cuenta con las facultades legales para realizar la verificación del cumplimiento de la resolución arriba citada, para constatar que Granjas Carroll haya cumplido con la preservación del suelo, ya que esta es el área que compete a la Procuraduría, pues el tema de contaminación de agua y afluentes corresponde directamente a la Conagua.

“Es importante señalar que muchas veces las empresas se quejan por las actuaciones fuertes que hace esta autoridad. Y esta empresa es uno de los ejemplos que se ha combatido con fuerza, todo apegado a derecho aunque muchas veces esto incomode, pero es necesario y muy importante para lograr prevalecer las condiciones mínimas de respeto y protección al medio ambiente”, expresó Rodríguez Cortés.

Con esto se establece que el Gobierno del Estado de Veracruz a través de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente cumple con su labor de manera imparcial en materia ambiental y a favor de las y los veracruzanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *